lauravoskian@gmail.com
+34 633 103 394
El trabajo de la diseñadora y artista argentina Laura Voskian (n.1988) destaca por un marcado carácter multidisciplinar. En Buenos Aires se gradúa en Fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa –EFC Andy Goldstein; en la Univerisad Nacional de Artes –UNA se acerca a la escultura y la pintura; realiza la Tecnicatura Superior en Escenografía en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático –EMAD. Se traslada a Madrid, donde realiza el Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa en ArteDiez y el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea en EFTI.
Su metodología de trabajo reúne características propias de la investigación visual y espacial, tanto en su desarrollo creativo como en su documentación. Con una base en el medio fotográfico, su labor como diseñadora integra su formación en distintas disciplinas a su desarrollo profesional.
En su trabajo como artista integra el dibujo, la escultura y la utilización de elementos de la naturaleza. Muestra una profunda atracción hacia lo contemplativo, su método parece un intento de atesorar lo mínimo a través de la acumulación de anotaciones en un cuaderno de bitácora sobre sus exploraciones acerca de lo extraño y lo bello. Realiza un ejercicio similar al de la creación de un gabinete de curiosidades, donde manifiesta su visión personal sobre la trascendencia de lo intrascendente. Su primera exposición individual, Un poco de polvo al sol, un poco de barro cuando llueve, se presentó en junio de 2018 en Galería Cero en Madrid, fue seleccionado como finalista para el ViPhotoFest’18, participó en Hybrid Art Festival 2020 y en el festival FAUNA 2022, Bs. As, ARG. Con su último proyecto fue seleccionada para los visionados Baffest’22; en el Premio Itaú Artes Visuales, Google Arts&Culture; es finalista con una exposición en el festival BFoto y para el premio XIII Photo iila en Roma, Italia.
lauravoskian@gmail.com
+34 633 103 394
El trabajo de la diseñadora y artista argentina Laura Voskian (n.1988) destaca por un marcado carácter multidisciplinar. En Buenos Aires se gradúa en Fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa –EFC Andy Goldstein; en la Univerisad Nacional de Artes –UNA se acerca a la escultura y la pintura; realiza la Tecnicatura Superior en Escenografía en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático –EMAD. Se traslada a Madrid, donde realiza el Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa en ArteDiez y el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea en EFTI.
Su metodología de trabajo reúne características propias de la investigación visual y espacial, tanto en su desarrollo creativo como en su documentación. Con una base en el medio fotográfico, su labor como diseñadora integra su formación en distintas disciplinas a su desarrollo profesional.
En su trabajo como artista integra el dibujo, la escultura y la utilización de elementos de la naturaleza. Muestra una profunda atracción hacia lo contemplativo, su método parece un intento de atesorar lo mínimo a través de la acumulación de anotaciones en un cuaderno de bitácora sobre sus exploraciones acerca de lo extraño y lo bello. Realiza un ejercicio similar al de la creación de un gabinete de curiosidades, donde manifiesta su visión personal sobre la trascendencia de lo intrascendente. Su primera exposición individual, Un poco de polvo al sol, un poco de barro cuando llueve, se presentó en junio de 2018 en Galería Cero en Madrid, fue seleccionado como finalista para el ViPhotoFest’18, participó en Hybrid Art Festival 2020 y en el festival FAUNA 2022, Bs. As, ARG. Con su último proyecto fue seleccionada para los visionados Baffest’22; en el Premio Itaú Artes Visuales, Google Arts&Culture; es finalista con una exposición en el festival BFoto y para el premio XIII Photo iila en Roma, Italia.